Es una bandera que tiene 7 colores repartidos en 49 cuadros. La palabra se forma a partir de Wiphay (voz de triunfo) y lapaqui (entendido como el fluir en el viento de un objeto flexible). Esta bandera cuadrangular puede ser vista en varias regiones de Sudamérica. Esta bandera está fuertemente ligada a las comunidades de los pueblos andinos. Se cree que fue creada hace más de 1000 años.
La bandera Wiphala es un símbolo andino, es cuadrangular por representar la igualdad y la armonía. Los colores de la bandera (iguales originados a partir de la descomposición del rayo de luz). Representan diferentes cosas.
- Rojo: Representa a la madre tierra y la expansión del hombre andino en el continente.
- Naranja: Representa a la sociedad y la cultura. Simboliza la educación, la salud, la medicina y la formación.
- Amarillo:Representa la energía, la fuerza, la práctica colectivista de la humanidad y la solidaridad.
- Blanco: Representa el desarrollo de la ciencia y la tecnología, el arte y el trabajo. Intelectual, la del tiempo para llegar a cabo el progreso intelectual y armónico
- Verde: Representa a la economía y la producción andina (la riqueza natural).
- Azul: Representa al espacio cósmico y la infinidad, la expresión de los sistemas astrales y sus efectos naturales en la tierra.
- Violeta: Representa la política y la ideología andina, también la filosofía y el poder armónico de los Andes.
Los lados de la bandera y los cuadros interiores mantienen una producción idéntica, simbolizando igualdad y unidad en la diversidad de pueblos andinos. Su significado también puede ser el calendario cósmico. También es la representación de la filosofía andina, simboliza el orden mundial y también la madre tierra que forman el espacio, el tiempo, la energía y el planeta. Además los cuadros internos de la Wiphala representan 5 principios de conducta de la comunidad andina.
- No ser vago
- No mentir
- No robar
- No matar
- No tener vicios
La relación con la identidad es que la bandera es diferente a las otras porque ya tiene sus ideales claros y también que tiene un sistema porque representa y está presente en la parte económica, político y social. También religión (el significado de los colores), tiene un análisis y una síntesis.
Bibliografía APA:
-Vignoni, G. (2015, July 1). ¿Qué es y qué representa la Wiphala? Retrieved February 22, 2017, from http://espiritu-viajero.com/2015/07/01/wiphala-historia-significado-bandera/